top of page
Fondo abstracto

¿Por qué un EDR es mejor que un Antivirus tradicional?

La ciberseguridad ha evolucionado en los últimos años, y con ello también las herramientas para proteger dispositivos y redes. Durante décadas, los antivirus tradicionales (AV) fueron el estándar para la defensa digital. Sin embargo, el auge de amenazas avanzadas ha evidenciado sus limitaciones y ha dado paso a soluciones más robustas, como los sistemas de detección y respuesta en endpoints (EDR, por sus siglas en inglés). Este artículo analiza por qué un EDR supera ampliamente a un antivirus, destacando su importancia en la ciberseguridad moderna.  


1. Limitaciones del Antivirus tradicional


Los antivirus tradicionales operan principalmente mediante la detección basada en firmas, es decir, identifican malware conocido comparándolo con una base de datos preexistente. Aunque esto es efectivo para amenazas comunes y bien documentadas, resulta inútil frente a ataques nuevos, conocidos como zero-day, o tácticas más sofisticadas como el malware sin archivo (*fileless malware*) (Cybersecurity Insiders, 2023).  


Además, los antivirus carecen de capacidades proactivas. Solo reaccionan una vez que un archivo malicioso ha sido identificado, dejando brechas significativas en la protección. Esta falta de respuesta dinámica convierte a los antivirus en herramientas desfasadas para la ciberseguridad empresarial moderna (TechTarget, 2023).  


2. Ventajas de un EDR*


Un sistema EDR no solo detecta, sino que también responde y mitiga amenazas en tiempo real. A continuación, se describen sus principales características:  


a) Detección proactiva y análisis en tiempo real

Los EDR monitorean continuamente los endpoints, buscando patrones de comportamiento anómalos que puedan indicar actividades maliciosas. Esto les permite identificar amenazas desconocidas antes de que causen daño, algo que los antivirus tradicionales no pueden hacer (Gartner, 2024).  


b) Capacidad de respuesta automatizada y manual

A diferencia de los antivirus, los EDR permiten la contención inmediata de ataques. Por ejemplo, si detectan un ransomware en ejecución, pueden aislar el endpoint comprometido para evitar la propagación del malware (Palo Alto Networks, 2023).  


c) Visibilidad integral del entorno

Los EDR proporcionan un registro detallado de eventos, lo que facilita la investigación de incidentes y el fortalecimiento de las defensas. Esto es crítico para prevenir ataques futuros y cumplir con regulaciones de ciberseguridad (Forrester, 2023).  


3. Respondiendo a amenazas avanzadas


Las tácticas de los ciberdelincuentes han evolucionado hacia métodos más avanzados y específicos, como el uso de herramientas legítimas del sistema para realizar ataques (*living off the land*). Estas amenazas suelen ser indetectables para los antivirus, mientras que un EDR puede rastrear actividades inusuales en procesos o configuraciones del sistema, interceptándolas antes de que se conviertan en un problema grave (CrowdStrike, 2024).  


4. Retorno de inversión y protección a largo plazo  


Aunque los EDR suelen ser más costosos que los antivirus, ofrecen un retorno de inversión significativo al prevenir interrupciones operativas, pérdidas económicas y daños a la reputación que resultan de un ataque exitoso. Para las empresas, la inversión en un EDR es equivalente a asegurar la continuidad de sus operaciones frente a un panorama de amenazas en constante cambio (IDC, 2024).  


Conclusión


La seguridad digital ya no puede depender de herramientas reactivas y limitadas como los antivirus tradicionales. Los EDR representan un enfoque proactivo, integral y adaptado a las amenazas modernas, posicionándose como la solución más efectiva para proteger los endpoints en entornos empresariales y personales. En un mundo donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados, elegir un EDR no es solo una opción, sino una necesidad.  


Referencias


CrowdStrike. (2024). The Evolution of Endpoint Security: Why EDR is Essential. Recuperado de [https://www.crowdstrike.com](https://www.crowdstrike.com).  


Cybersecurity Insiders. (2023). Antivirus vs. EDR: Understanding the Key Differences. Recuperado de [https://www.cybersecurity-insiders.com](https://www.cybersecurity-insiders.com).  


Forrester. (2023). Endpoint Detection and Response Trends for 2023. Recuperado de [https://www.forrester.com](https://www.forrester.com).  


Gartner. (2024). Market Guide for Endpoint Detection and Response Solutions. Recuperado de [https://www.gartner.com](https://www.gartner.com).  


Palo Alto Networks. (2023). Why EDR is the Future of Cyber Defense. Recuperado de [https://www.paloaltonetworks.com](https://www.paloaltonetworks.com).  


TechTarget. (2023). Why Traditional Antivirus Falls Short in Modern Cybersecurity. Recuperado de [https://www.techtarget.com](https://www.techtarget.com)


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


bottom of page